Medio Ambiente del Ayuntamiento de Calatayud entrega los distintivos sostenibles a grandes generadores de basura orgánica

Medio Ambiente
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

Son negocios que se han sumado a la recogida de bioresiduos para la generación de compost en la Planta de Compostaje. 


La concejal de Medio Ambiente, Ana Isabel García ha agradecido a distintos comercios y restaurantes de la ciudad su compromiso con el entorno natural y su participación en la recogida de la basura orgánica.  La edil les hacía entrega del distintivo que podrán tener visible para que quienes los visiten sepan que están en un establecimiento responsable socialmente y comprometido con el Medio Ambiente.
Restaurantes, floristerías, residencias, e instalaciones con comedores como Amibil o la Academia de Logística  han dado el paso de solicitar contenedores marrones para que los desechos de la cocina, o restos vegetales sean transportados a la Planta de Compostaje con el fin de convertirlos en abono natural. La empresa Nómadas Educación y Gestión Ambiental les ha explicado cómo pueden llevar a cabo ese proceso de reciclaje de la forma correcta. 


Incorporaciones abiertas
Los establecimientos que lo deseen pueden incorporarse al sistema porque sigue abierta la inscripción. Sólo tienen que dirigirse al departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Calatayud para solicitarlo, y se le hará entrega del cubo y bolsas que se requieren para realizar correctamente el compostaje. 
Desde el año 2023 Calatayud cuenta con una Planta de Compostaje municipal, en la que todos los residuos de alimentos se convierten en compost, un nutriente de la tierra. Por medio de un proceso natural esos residuos se convierten en un recurso natural. 
La concejal de Medio Ambiente, Ana Isabel Garcia,  ha querido dar las gracias a todos los ciudadanos que hasta el momento están reciclando esta basura de origen animal o vegetal, y animaba a incorporarse a quienes todavía no lo han hecho, y a los negocios que se pueden adherir. 
García abundaba en que esta acción de economía circular tiene no sólo beneficios ambientales, sino también económicos, porque se reduce el coste de la recogida de basuras al no tener que transportar tantos kilos a Zaragoza, con el encarecimiento que eso supone.

publicidad
ARIZA
publicidad
publicidad