Los dos grandes grupos políticos se han puesto de acuerdo para llevar al Congreso la Proposición, que se ha tomado en consideración este martes y se votará mañana jueves.
El artículo 49 de nuestra Constitución pasará a tener dos puntos:
• Las personas con discapacidad ejercen los derechos previstos en este Título en condiciones de libertad e igualdad reales y efectivas. Se regulará por ley la protección especial que sea necesaria para dicho ejercicio.
• Los poderes públicos impulsarán las políticas que garanticen la plena autonomía personal y la inclusión social de las personas con discapacidad, en entornos universalmente accesibles. Asimismo, fomentarán la participación de sus organizaciones, en los términos que la ley establezca. Se atenderán particularmente las necesidades específicas de las mujeres y los menores con discapacidad.
La Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo AMIBIL, consciente de la importancia del lenguaje como motor de cambio social, ya eliminó la palabra “minusválido” de su razón social e incluso promovió una campaña de concienciación al respecto con motivo del Día de la Discapacidad el pasado 3 de Diciembre.
Es precisamente el término “personas con discapacidad” el que está reconocido, consensuado y establecido legalmente dentro de la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por nuestro país en 2007 y en vigor desde 2008. Las propias personas con discapacidad intelectual acordaron en 2001, a través de los incipientes grupos de Autogestores, que así querían que se refirieran a ellas.
En la votación de este martes, para tomar en consideración la propuesta de reforma del artículo 49, todos los grupos, salvo Vox, han apoyado este cambio terminológico. Será el jueves, tras el correspondiente periodo para la presentación de enmiendas, cuando se vote la tramitación directa (una especie de via express) que ya pactaron Sánchez y Feijoó. Así, se atenderá finalmente esta reivindicación del colectivo que ya canalizó el CERMI en el año 2018 y que ha tenido que esperar hasta el 2024 para ser una realidad.