CALATAYUD.- Color azul turquesa para la plaza de España, en el Día Internacional de la Dislexia

Igualdad
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

Una disfunción que afecta a un 10% de la población mundial

comarca del aranda


Este domingo se conmemora el Día Internacional de la Dislexia y con ese motivo el edificio del ayuntamiento de la plaza de España se iluminará de color azul turquesa.
El ayuntamiento se suma así a la campaña internacional "Unidos por la Dislexia" para dar visibilidad a este trastorno del  aprendizaje de la lectoescritura, y que afecta a una 10 % de la población de todo el planeta, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud.
La Dislexia es una falta de habilidad para identificar los sonidos del habla y para comprender cómo éstos se relacionan en una estructura de significado. Puede afectar otras habilidades del lenguaje como la ortografía, la escritura y la pronunciación de palabras. También existen dificultades de comprensión, de memoria a corto plazo, de acceso al léxico, confusión entre la derecha y la izquierda, así como dificultades en las nociones espacio-temporales, entre otras.
La campaña "Unidos por la Dislexia" está coordinada por el Observatorio Internacional de la Dislexia y Dificultades Específicas de Aprendizaje (OIDEA). Desde esta entidad proponen a las diferentes instituciones que el 8 de octubre se iluminan de azul turquesa edificios y monumentos de todas las ciudades para concienciar avanzar en la concienciación.

publicidad
ARIZA
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
ARIZA
publicidad
publicidad