La localidad francesa hermanda con Calatayud se desplaza con miembros de AJAC y de Oxigéne 32
Como ya es tradición en el hermanamiento con Auch con la Asociación AJAC, este año toca que nos visiten con motivo de la fiesta de Las Alfonsadas. Su viaje incluirá paradas culturales en Burgos y Segovia, antes de llegar a Calatayud el próximo viernes 20 de junio, justo a tiempo para sumarse a las celebraciones. Vienen con el autobús completo: más de 50 personas participarán en esta esperada visita.
Pero este año, la fecha tendrá un significado aún más especial gracias a la llegada, ese mismo día, de los componentes de Oxigène 32, un grupo que ha transformado una idea en un reto, y ese reto en un proyecto único.
Una travesía épica: desde Auch a Calatayud… corriendo y andando
El proyecto comenzó a gestarse en 2023 y culminará este 20 de junio, fecha que no es casual: conmemora tanto el aniversario de la asociación como los 25 años de Oxigène 32. Para celebrarlo, 20 aventureros decidieron lanzarse a una travesía que bien podría haber firmado Julio Verne: salir desde Auch, cruzar los Pirineos y alcanzar Calatayud en 15 etapas y 483 kilómetros.
La expedición partió el pasado 6 de junio a las 18:00 desde la explanada de la catedral de Auch, y ha ido atravesando paisajes espectaculares, combinando senderos de gran recorrido (GR), caminos europeos e incluso tramos improvisados. Se trata de una nueva ruta inédita, que será recorrida en su totalidad por primera vez por estos intrépidos corredores. Algo que nos contaban en COPE CALATAYUD hace algunas semanas los bilbilitanos que visitaron la localidad francesa hace un tiempo.
Bienvenida en la Puerta de Zaragoza
Está previsto que el grupo llegue a Calatayud por Huérmeda, donde se les unirán corredores de Comuneros, AJAC y AHERCA (la asociación homóloga en Calatayud), y serán recibidos con honores en la Puerta de Zaragoza por el mismísimo rey Alfonso, gracias a la colaboración de la Comisión de las Alfonsadas.
Una exposición para recordar la hazaña
Todo el trayecto está siendo documentado con material escrito, fotográfico y audiovisual. El objetivo es crear una exposición itinerante que narre la historia de esta travesía singular. En su recorrido, está previsto que esta muestra llegue también a Calatayud, y desde la organización se expresa el deseo de que la asociación local tenga arte y parte en su acogida y difusión.
Una ocasión para estar a la altura
La fecha, la historia y el esfuerzo detrás de esta iniciativa merecen una respuesta a la altura. Desde la organización se hace un llamado a toda la comunidad para dar una cálida bienvenida tanto a nuestros hermanos de AJAC como a los corredores de Oxigène 32, en una muestra más del trabajo que se realiza a lo largo de todo el año entre estas dos asociaciones: AJAC y AHERCA, que personalizan el hermanamiento entre Auch y Calatayud.