Una subida debida a la aplicación de una nueva tasa que aplica el Gobierno de España
Según publica el diario “El Español”, a partir de 2025, los ayuntamientos españoles tendrán que aplicar una tasa por el servicio de basura que recaerá en los ciudadanos, al aplicarse una Ley de abril del 2022, de residuos y suelos contaminados que el Gobierno central la Unión Europea aplicarán en el 2025.
El objetivo del Gobierno es que con la subida de la factura del servicio, cada ciudadano sea consciente del "coste real, directo e indirecto" que tiene la recogida de basura, la limpieza de los contenedores, el mantenimiento de los vehículos, el coste del personal, el tratamiento de los residuos y su reciclaje. De esta manera, el Ejecutivo pretende que cada español contamine menos, basado en la premisa de que quien contamina, paga.
Tras la Junta de Gobierno de ayer y en la reunión semanal con los medios de comunicación locales ya lo comentaba el Alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda. "Una subida que supondrá unos 20 euros más por habitantes para la recogida doméstica. No es una situación exclusiva de nuestro Ayuntamiento sino de todos al aplicarse la Norma española y Europea de abril de 2022”.
La nueva norma, que se tiene que aplicar a cada ciudadano no va a contar de momento con criterios objetivos para conocer lo que contamina cada vecino. Algunos ayuntamientos utilizarán criterios como el tamaño de la vivienda o el valor catastral, sin embargo estos parámetros no son reales puesto que en estos momentos no existe una forma de calcular la cantidad de residuos que genera cada vecino.
Desde la Federación Española de Municipios y Provincias se oponen a la aplicación de esta tasa por esa arbitrariedad.
Pleno Extraordinario sobre ordenanzas
Por otro lado, ayer también informaba el alcalde de Calatayud, que se tiene previsto convocar un Pleno Extraordinario para la próxima semana con el tema monográfico de las ordenanzas. “Ya hemos entregado a los grupos municipales el tema de ordenanzas, tendrán que pasar por alguna comisión y a lo largo de la semana que viene tenemos previsto convocar un Pleno Extraordinario”.
En este sentido se prevé una subida general del 2,2%, “basándonos en el IPC adelantado del mes de agosto”.