CALATAYUD.- El lienzo de San Antonio de Padua, única obra que queda en Calatayud de la antigua Iglesia de Santiago

Fotografía de Torre Albarrana

Actividades
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

Un templo que se encontraba en la plaza del Carmen según el historiador José Luís Cortés


La iglesia de San Antonio de Calatayud acoge ya desde el pasado domingo 13 junio, festividad de San Antonio de Padua,  el lienzo restaurado de la visión de San Antonio, una obra del siglo XVII, que es la única que se conserva con esta escena en la ciudad.
La restauradora del lienzo, Ana Sánchez, y el historiador José Luis Cortés, ofrecieron una ponencia el domingo por la tarde acerca de la historia de la obra y el proceso al que ha sido sometida para su recuperación. Fue un acto para presentar de forma oficial esta obra a toda la sociedad bilbilitana y, sobretodo, a los vecinos del barrio de San Antonio.
El Ayuntamiento de Calatayud ha realizado este proyecto de restauración tras hallar el cuadro en unos almacenes municipales y comprobar el valor histórico y artístico del mismo. La intervención ha sido sufragada con fondos procedentes del Consistorio bilbilitano y de la Diputación Provincial de Zaragoza, a través de los Planes de Bienes Muebles e Inmuebles.
La restauradora Ana Sánchez, explicó en una entrevista concedida a Onda Cero Calatayud, lo laborioso que ha sido el trabajo, ya que el lienzo había perdido el bastidor original, y eso había llevado consigo muchas pérdidas de pintura. “Ha sido un proceso complicado ya que, al perderse el bastidor original, la tela estaba en muy mal estado, y la reintegración pictórica ha sido muy larga”, explicó Sánchez. Después de dos meses y medio de trabajo el lienzo de la visión de San Antonio ya luce en todo su esplendor y se puede contemplar en la iglesia de San Antonio de la ciudad bilbilitana. Los vecinos del barrio de San Antonio estaban encantados de poder tener en la iglesia este lienzo de San Antonio.
El historiador José Luis Cortés, explicó durante su intervención que esta obra “es la única que queda en Calatayud de la antigua iglesia de Santiago (situada antiguamente en la plaza del Carmen)”. Una información a la que se ha llegado tras un largo trabajo de investigación  y gracias a una inscripción que apareció en el lienzo. “Hubo otras obras más antiguas, pero están repartidas por toda España. Esta es la represenación más antigua que se conserva aquí de San Antonio”, indicó Cortés.

PUBLICIDAD

publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad