El orgullo de los aragoneses que viven fuera

Presentación del Encuentro

Actividades
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

La ciudad bilbilitana se convierte este fin de semana en punto de reunión para los aragoneses que viven fuera de la Comunidad, con un extenso programa cultural, social y folclórico que culminará con la entrega de las Medallas de los Aragoneses


Calatayud se convierte este fin de semana en la sede del XLVI Encuentro de Comunidades Aragonesas en el Exterior, una actividad que reunirá a más de 1.200 aragoneses procedentes de diferentes puntos de España y del extranjero. La ciudad ya acogió este encuentro en 1988, y vuelve a ser elegida como sede 37 años después, en una edición cargada de simbolismo, tradición y orgullo aragonés.
El alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, en la presentación oficial del encuentro realizada esta mañana, ha expresado su satisfacción por ser anfitriones de esta cita tan especial:
"Estamos agradecidos de que se haya escogido Calatayud para este 46º Encuentro. Es una oportunidad para mostrar nuestra hospitalidad y nuestra historia a quienes llevan a Aragón en el corazón, aunque vivan fuera de nuestra tierra."
El evento ha sido organizado por la Federación de Comunidades Aragonesas en el Exterior, presidida por José Antonio Lázaro, quien ha destacado el valor de esta reunión anual:
"Para nosotros es un honor venir a Calatayud. Cada año nos reencontramos en distintos lugares, y esta vez volvemos a una ciudad que es cuna de historia y arte. Aragón suena fuerte fuera de sus fronteras, y somos una ventana abierta al mundo a través de nuestros 44 centros aragoneses."


Un fin de semana lleno de actividades
El programa arranca este viernes 13 de junio con una conferencia en el Aula Cultural San Benito, a cargo del historiador José Antonio Adell Castán, sobre las leyendas y la historia de la comarca bilbilitana.
El sábado se celebrarán los actos centrales del encuentro. A partir del mediodía comenzará la llegada de las comunidades aragonesas, con una recepción oficial a las 16:45 en la Plaza de España, donde se impondrán los corbatines conmemorativos y se descubrirá una placa que recordará este encuentro. A continuación, tendrá lugar el acto académico en la Iglesia de San Pedro de los Francos, donde se entregarán las Medallas a los Aragoneses de Mérito, este año otorgadas a:
    • Pablo Abián, en la categoría de Deportes
    • Hermandad del Refugio de Zaragoza, en la categoría Social
    • Nacho del Río, en la categoría de Artes
Durante la jornada, se desarrollará también un gran Festival Folclórico en el Recinto Ferial y una ronda popular por el Casco Histórico que culminará en el Mesón de la Dolores, seguida por una verbena con la orquesta "Tropical Quintet" y discomóvil.
El domingo comenzará con una diana floreada a las 8:00 h, seguida por la tradicional ofrenda floral y de productos y una misa aragonesa en la iglesia de San Juan el Real. La jornada concluirá con la segunda parte del Festival Folclórico, una comida de hermandad y la despedida oficial.


Una tradición con más de cuatro décadas
Los Encuentros de Comunidades Aragonesas en el Exterior comenzaron en 1979 en Tarazona. Desde entonces, cada año reúnen a aragoneses residentes fuera de la Comunidad Autónoma para celebrar su identidad y fortalecer los lazos con su tierra de origen.
Este 2025, Calatayud reafirma su papel como ciudad acogedora y símbolo de la cultura aragonesa, consolidándose como una de las sedes más emblemáticas del encuentro. De hecho, según adelantó la Federación, la ciudad bilbilitana podría convertirse también en la primera en albergar en tres ocasiones el encuentro  de comunidades aragonesas.

Programa de actividades
Viernes 13 de junio
19:30 Aula cultural San Benito. Conferencia “Historias y Leyendas de la Comunidad de Calatayud” a cargo de D. José Antonio Adell Castán, novelista, etnógrafo e historiador. 

Sábado 14 de junio
A partir de las 12:00, llegada de las diferentes Comunidades Aragonesas que asisten al Encuentro
16:45 Recepción oficial, Plaza España. José Manuel Aranda Lassa, Alcalde de Calatayud, dará la bienvenida los asistentes. Se impondrán los corbatines conmemorativos del Encuentro a los guiones de las Casas y Centros que estén presentes. Los bailadores y bailadoras de los Grupos participantes interpretarán el Bolero de Caspe. A continuación, se efectuará el descubrimiento de la “placa conmemorativa” del XLVI Encuentro de Comunidades Aragonesas del Exterior.
18:15 Acto académico en la Iglesia de San Pedro de los Francos. Entrega de Medallas a los Aragoneses de Mérito designados. 
En deportes, Pablo Abián Vicén
En lo social, a la Hermandad del Refugio de Zaragoza
En artes, Nacho del Río Torcal
18:15 Gran Festival Folclórico (1ª parte) en el Recinto Ferial
De 22:30 a 22:45 (al acabar el festiva), Ronda. Empezará y finalizará en el Mesón de la Dolores, recorrerá el Casco Histórico bilbilitano
23:30 En el Recinto Ferial, Verbena amenizada por la orquesta “Tropical Quintet”. Al acabar seguirá la fiesta con Discomóvil.

Domingo 15 de junio
08:00 Despertar con Diana Floreada. A cargo de la Charanga de la Casa de Aragón del Prat de Llobregat
09:00 Concentración en la Plaza del Fuerte
09:40 Entrada en la Iglesia y ofrenda de flores, frutos y productos en San Juan el Real
10:00 Misa Aragonesa en la Iglesia de San Juan
11:30 Festival Folclórico (2ª parte) en el Recinto Ferial
14:15 Comida de hermandad en el Recinto Ferial
17:00 Despedida y regreso de las casas a sus ciudades y pueblos

publicidad
publicidad