CALATAYUD.- El programa de la 2 de TVE “Un país para escucharlo” se fija en Calatayud y en su comarca

Actividades
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

Este próximo jueves se desplaza un equipo de la productora para grabar


La iglesia de San Pedro de los Francos, será uno de los escenarios elegidos para grabar uno de los programas de “Un país para escucharlo”. Un programa que mezcla los viajes y la música de Producciones Cibeles, que emite la 2 de TVE, que cumplirá su cuarta temporada y que presenta Ariel Rot. También se desplazarán por otros puntos de la comarca de Calatayud.
En estas cuatro temporadas se ha viajado por distintos puntos de España, recorriendo ciudades, promocionando lugares y músicas de distintas regiones.
Ariel Rot recorre a modo de road movie distintos puntos de la geografía española para encontrarse con sus músicos más representativos, desde los más apegados a la tradición de cada lugar a los más renovadores o sorprendentes. Escucharemos algunas de las canciones que ya forman parte de nuestra cultura y memoria sentimental, pero también los sonidos más inquietos y rompedores del presente y, por qué no, del futuro. Todo ello, asociado siempre a los lugares: entornos naturales inspiradores, edificios históricos y espacios sorprendentes, así como los que han contribuido a dinamizar el ecosistema musical de las ciudades: salas de conciertos, estudios de grabación, tiendas de instrumentos, estudios de lutieres o escuelas de música.
El presentador, Ariel Rot, nació en Buenos Aires  y desde pequeño vivió rodeado de artistas. Su hermana, Cecilia Roth, es una conocida actriz, y su madre es Dina Rot, cantante de música sefardí que ha editado numerosos álbumes. Su familia paterna, de origen ucraniano, se estableció en Argentina huyendo del nazismo primero y del estalinismo después.3
Formó parte del grupo Tequila y más tarde de Los Rodríguez. Desde la separación de este grupo, emprendió una carrera solista.1

publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad