Esta agrupación dispone de un Centro de Rehabilitación y Apoyo Psicosocial en Calatayud donde trabaja con 31 personas
15 personas más se verán beneficiadas de los servicios de la Fundación Rey Ardid en Calatayud. El nuevo local municipal que el Ayuntamiento ha cedido a la organización servirá para ampliar las actividades que realizan y ofrecer nuevos servicios.
La Junta de Gobierno Local del Consistorio aprobó la cesión gratuita de un local de titularidad municipal en la calle Juan Pablo II. Rey Ardid contará con 500 metros cuadrados para ampliar las instalaciones de las que ya dispone en Calatayud. El Centro de Rehabilitación y Apoyo Psicológico se encuentra en la calle Arquitecto Medarde y desde el año 2009 trabaja con grupos en situación de exclusión social y con enfermos mentales.
“La labor de esta fundación sin ánimo de lucro es palpable en la ciudad ya que dinamizan la vida de personas con enfermedades mentales y en exclusión social, optimizan sus habilidades personales y profesionales, y mejoran su integración laboral”, apunta Esther Herrero, concejal de Bienestar Social en el Ayuntamiento.
31 personas han participado en las actividades que organiza la Fundación este año. La creciente demanda de estos servicios (actualmente hay lista de espera) ha motivado la ampliación de las instalaciones. Con el nuevo local, 15 usuarios más pasarán a formar parte de los programas que la Fundación Rey Ardid organiza en Calatayud para la comarca de la Comunidad de Calatayud y el Aranda.
“Desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando cualquier iniciativa social que quiera desarrollarse en la localidad. Estas actividades mejoran la vida de muchas familias y suponen un apoyo añadido a los trabajos que realizamos desde el centro de Servicios Sociales”, añade Herrero.
En las nuevas instalaciones se creará un centro de día, un área ocupacional, un club social y otras actividades socio sanitarias y de integración laboral. El local de la calle Juan Pablo II ofrece las características y accesos necesarios para que la Fundación pueda desarrollar sus programas.
La Fundación Rey Ardid se centra en personas con discapacidad mental pero también ofrece asistencia a grupos de drogodependientes, ancianos, jóvenes, inmigrantes y minorías étnicas centrándose en tres aspectos clave: la atención, el cuidado y la integración.
“En Calatayud han puesto en marcha un programa muy completo de actividades que van desde las dinámicas conjuntas con colegios, talleres ocupacionales y artísticos hasta la gestión del kiosco del Hospital Ernest Lluch”, dice la concejal de Bienestar Social.
El Centro de Rehabilitación y Apoyo Psicosocial de Calatayud está considerado como un espacio referente para los centros de Salud Mental. Su modelo de trabajo responde a una intervención general con los usuarios ofreciendo rehabilitación psicosocial, integración socio laboral, promoción de la autonomía mediante un programa ocupacional y recursos residenciales, con dos pisos cedidos por la DGA.