La Policía Nacional de Calatayud esclarece varias estafas en internet.
La Imputada utilizaba las redes sociales para ofertar artículos deportivos de marcas conocidas, a un precio muy por debajo del habitual, que una vez cobrados por transferencia, no enviaba.
Agentes de la Policía Nacional de Calatayud, han procedido a la identificación de E. G. B. de 22 años de edad, como presunta autora de varias Estafas.
La autora llamaba la atención de las víctimas a través de un vídeo en una famosa red social, donde ofertaba artículos de marca a un precio muy por debajo del habitual. El enlace aparejado a dicha publicación, redirigía a éstas hasta una web de compra-venta, lugar donde se iniciaban las conversaciones.
Tras un primer contacto, eran derivadas a una aplicación de mensajería móvil instantánea, tratando de evitar con ello que los sitios web detectaran el uso fraudulento por parte de uno de sus usuarios.
Posteriormente, la autora (quien actuaba bajo un nombre falso) comunicaba a los perjudicados que el pago debía realizarse mediante transferencia bancaria, resultando que, una vez materializada la misma, la supuesta vendedora desaparecía, bloqueando a la otra parte en las redes de contacto.
La investigación, que continúa abierta, ha sido llevada a cabo por el Grupo Operativo Local – Policía Judicial de la Comisaría de Calatayud, y ha permitido esclarecer un total de SEIS estafas por un importe de más de 1500 euros.
La Policía Nacional da unos sencillos consejos para utilizar Internet y evitar ser víctimas de fraudes cuando se realizan compras
Si vamos a realizar una compra a través de internet, tenemos que tener en cuenta una serie de aspectos:
- Tenemos que utilizar tiendas online de confianza, es decir aquellas cuya dirección URL debe de empezar con https, y aparece una candado cerrado en la barra de direcciones.
- Además hay que comprobar la información que existe sobre esa empresa en su página Web como "avisos legales" "términos de uso", dirección (mejor si esa web pertenece a una tienda física), correo electrónico.
- Que contenga sellos de calidad o de confianza.
- También es interesante, antes de realizar la compra, hacer una pequeña investigación sobre esa web...opiniones de los usuarios, etc.
- Otro aspecto muy importante a la hora de comprar por internet es desconfiar de los "chollos", es decir, de los precios desmesuradamente bajos, porque suelen esconder una estafa.
- Ya hemos comprado, ¿cómo pagamos? Hay que evitar las compras en páginas web que exijan el pago a través de compañías de envío de dinero, y utilizar medios de pago seguro como "contra reembolso", tarjetas monedero o prepago (son tarjetas prepago en las que el usuario carga una cantidad de dinero, para posteriormente realizar una compra), tarjetas que contengan su CVV o código de verificación.