El ex presidente de la Comarca realiza un balance de los últimos años de gestión
Ramón Duce ha sido el presidente de la Comarca en las últimas legislaturas. En la entrante el presidente será Ignacio Marcuello, del Partido Popular. El expresidente realiza un balance de la gestión realizada.
Pregunta.- Cuéntenos, las competencias que tiene la Comarca Comunidad de Calatayud y los servicios que ofrece
Respuesta.- Las funciones y servicios que se transfirieron a las comarcas por parte de la Ad- ministración de la Comunidad Autónoma de Aragón, fueron en materias de: Acción Social, Cultura, Patrimonio Cultural y Tradiciones Populares, Deporte, Juventud, Promoción del Turismo, Servicios de recogida y tratamiento de residuos urbanos y Protección Civil y prevención y extinción de incendios.
La Administración Comarcal dentro de cada una de esas materias desarrolla y ofrece servicios directos a la población. En Servicios Sociales, desde nuestra estructura del Servicio Social de Base, atendemos la Ayuda a domicilio, atención a la dependencia, actividades y talleres ocupacionales, prevención y atención sobre violencia de género, ayudas de urgencia, ludotecas y pro- gramas de conciliación familiar y diferentes pro- gramas dirigidos a la atención a los ciudadanos, además de financiar programas y actividades de las entidades sociales de la comarca y colaborar con el mantenimiento de las residencias de mayores municipales y con la financiación del Centro de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Calatayud.
Desde el Servicio Comarcal de Deportes, se acerca el deporte a miles de usuarios que diaria- mente practican ejercicio físico en sus propios pueblos y durante todo el año. Además, se pro- graman diferentes actividades y pruebas deportivas y se colabora a través de convenios y subvenciones con los clubes y entidades deportivas de la comarca. Dentro de las competencias de cultura y juventud, se organizan campamentos de verano y programación variada de actividades culturales y se mantienen convenios de colaboración con asociaciones culturales para finan- ciar sus actividades.
En materia de turismo, se colabora con el mantenimiento de las oficinas de turismo municipales y se desarrollan actividades y promoción turística de nuestro patrimonio y nuestros pueblos. Además, desde la comarca, se atiende a los emprendedores de viviendas de turismo rural, para la inspección e inscripción y apertura de sus negocios turísticos.
En cuanto a la recogida de residuos urbanos, y protección civil, desde la comarca se recoge los residuos plásticos y papel cartón de todos nuestros municipios, excepto Calatayud. También se gestiona tanto el punto limpio móvil como el fijo. Y financiamos a la asociación de Voluntarios de Protección Civil en sus gastos de mantenimiento del servicio, de su sede comarcal y de sus vehículos.
P.- ¿Cuál es el balance que se hace de los últimos cuatro años al frente de la Co- marca Comunidad de Calatayud?
R.- El balance solo puede ser positivo. En los últimos años se han mejorado todos los servicios que prestamos y se ha modernizado la administración de manera considerable. Hemos ampliado considerablemente la plantilla de trabaja- dores para atender a mayor población, se ha avanzado en mejorar la situación de los trabaja- dores, con la firma del convenio laboral y la mejora de sus condiciones laborales, lo que redunda en una mejora de los servicios y de las actividades que realiza la comarca.
P.- En cuanto a proyectos, ¿cuáles se han llevado acabo y se han terminado?
R.- Partiendo de la base de que somos una ad- ministración prestadora de servicios y con escaso margen para la inversión, nuestro compro- miso ha sido siempre mejorar la asistencia a los vecinos dentro de nuestro ámbito competencial. Y como digo, eso se ha conseguido sin ninguna duda. Se ha ampliado muchísimo la oferta cultural, deportiva y social desarrollada desde las diferentes áreas de gestión y a pesar de tener limitaciones económicas, en los últimos años, se también se planificado diferentes proyectos relacionados con el turismo y el deporte. Esta legislatura ha sido muy rica en proyectos, pero lamentablemente la mayoría de ellos, todavía están sin terminar. Por lo que podemos decir que esta legislatura ha sido de mucha gestión in terna y ha quedado, como legado para la actual legislatura, la finalización y presentación de muchos de ellos.
P.- ¿Otros proyectos importantes para la zona que están avanzados y pendientes de terminar?
R.- Como comentaba anteriormente, tenemos muchos proyectos que se encuentran en diferentes fases de ejecución y que han quedados pen- dientes al final de la legislatura. En más importante será la gestión y desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística en el que se van a invertir 2,8 millones de euros, procedentes de fon- dos europeos y en el que también participa el Gobierno de Aragón. Destaca también el proyecto Tranquera Aventura, en el que personal- mente he puesto mucho empeño y que lamentablemente no he tenido tiempo de iniciar. Se trata de una inversión que sobrepasará el millón de euros y que dotará al entorno del embalse de la Tranquera de una instalación moderna para poder desarrollar multitud de actividades deportivas. Podemos hablar también del proyecto del Legado Andalusí, que fue presenta en la principal feria del turismo del mundo como es FITUR y que ha servido para poner en valor mucho de nuestro patrimonio y el magnífico trabajo que se realiza en el Grado de Hostelería del IES Zaurín de Ateca.
Estamos a la espera de recibir un vehículo para Protección Civil valorado en 60.000 euros y que modernizará y renovará el parque móvil de la Asociación de Protección Civil. También quedan pendientes de licitación varios proyectos turísticos como son la señalización de senderos y la señalización de elementos turísticos de muchos de nuestros pueblos.
Sin olvidar el Camino Natural Santander- Mediterráneo que no se ha iniciado por la falta de colaboración de algunos de los municipios por los que transcurrirá y que a falta de pequeños flecos está pendiente de licitarse.
En definitiva, hemos dejado un interesante trabajo previo realizado a la actual corporación que espero y deseo que lo finalice con éxito.
P.- Personalmente ¿cómo ha vivido los años que ha estado de Presidente Comarcal?
R.- Ha sido una experiencia maravillosa, un honor que guardaré con mucho cariño. Principalmente me quedo con el conocimiento que me llevo del trabajo que se realiza desde esta administración, un trabajo muchas veces desconocido, incluso para la mayoría de los consejeros comarcales y que es imprescindible para la su- pervivencia de nuestros pueblos. Me he encontrado con unos profesionales extraordinarios a los que admiraré siempre. No me gusta destacar a nadie porque, como digo, todos son imprescindibles, pero quiero destacar el esfuerzo que realizan los trabajadores que se desplazan diariamente por nuestros pueblos, como trabajadoras sociales, auxiliares de ayuda a domicilio y monitores deportivos. Que hacen, en muchos casos, más de 20.000 Km al año, con sus propios vehículos, para acercar nuestros servicios a la población.
P.- ¿De qué se siente más orgulloso y de que menos?
R.- Como vengo comentando, ha sido un orgullo todo lo vivido en estos ocho años. Una experiencia fantástica que nadie hasta la fecha ha podido vivir durante tanto tiempo ya que solo yo he tenido la suerte de ser presidente comarcal durante dos legislaturas consecutivas. Me voy con la pena de no poder haber finalizado varios de los proyectos que hemos iniciado y en este sentimiento me gustaría agradecer a todos y cada uno de los consejeros que me han ayudado en mi tarea, a los de mi grupo político y especialmente a los del antiguo Partido Aragonés que me dieron su confianza durante este tiempo. De las dos legislaturas, sin duda, me quedo con la segunda. Seguramente porque me cogió más maduro y con mayor experiencia y conocimiento de la administración y esos me ha permitido disfrutar más y desarrollar más. Y eso también se lo tengo que agradecer a mi Vicepresidenta Primera, Pilar Marco, que ha sido una pieza clave en todos y cada uno de los proyectos que hemos podido realizar.
P.- ¿Por dónde deberían de pasar las líneas de trabajo de la institución para mejorar la Comarca?
R.- Por supuesto que cada uno tiene sus propias ideas para esta administración y supongo que el nuevo equipo de gobierno tendrá el con- vencimiento de que lo puede hacer mejor. Pero pienso que, hemos sentado unas bases de trabajo esenciales para el futuro de la comarca, bases en las que han participado todos los trabajadores y que no deberían de modificarse por el bien de la administración y de los usuarios.
Hemos conseguido reducir significativamente, la carga política de la comarca. Hasta el punto de limitar a dos el número de políticos con dedicación exclusiva y reducir al máximo la asignación económica para el mantenimiento de los grupos políticos. Con ese dinero ahorrado, hemos contratado más trabajadores, principal- mente en Servicios Sociales. Hemos llegado a cubrir las vacaciones de las auxiliares de ayuda a domicilio para que ningún usuario pierda el servicio cuando el titular disfruta de sus vacaciones. Eso antes era económicamente imposible. Ahora, el nuevo equipo de gobierno, se plantea no solo ampliar los cargos políticos con remuneración, que ya lo ha llevado a cabo, sino que se van a recuperar las figuras de los asesores políticos en sus diferentes versiones, lo que va a incrementar considerablemente, el coste en salarios en detrimento de perder calidad en los servicios. Un error total, que ya veremos qué repercusiones tiene a corto y medio plazo.