POLÍTICA.- Enroque para salvar el Jaque al Rey

Política
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

El Comité Federal del Partido Socialista cambia la propuesta del Comité Provincial en sus listas para el Congreso y el Senado


Quizás con la intención de rodearse de su “guardia pretoriana” con el objetivo de tener cerca a sus más próximos, Pedro Sánchez a vuelto a poner de manifiesto las diferencias existentes entre el Partido Socialista en Aragón, (al igual que en otras comunidades), con la dirección federal. Rodearse de los suyos para afrontar lo que para muchos pensamos será su última batalla, una batalla que prácticamente tiene perdida pero que teniendo en cuenta que se trata de Pedro Sánchez siempre queda la incógnita de si será capaz de renacer de sus cenizas.
El emperador está cercado y ni de sus propios legionarios se fía. Quizás este pueda ser el motivo de quedarse tan solo con su guardia pretoriana, cuando además los barones socialistas en muchas comunidades han estado siempre mejor colocados guardando una distancia considerable con la dirección nacional del partido. El Partido Socialista en Aragón ha sido uno de esos ejemplos en los que el partido siempre ha intentado mantener una distancia con la dirección federal y en particular con su líder, Pedro Sánchez.


Velando armas comenzaban a prepara la defensa de lo prácticamente “indefendible”. Desde el Comité Provincial de Zaragoza del Partido Socialista se elaboraba una lista con la intención de consenso tanto para el Congreso como para el Senado. Una lista que decían desde el Provincial “consensuada con Madrid”. La lista aprobada para el Senado por la provincia de Zaragoza con Florencio García, Rosa Berges y Víctor Ruiz de Diego. La lista al Congreso por la provincia de Zaragoza  encabezada por Pilar Alegría, seguida de Óscar Galeano y Noemí Villagrasa.
Unas listas que tenía que ratificar el Comité Federal.


Y sorpresa, sorpresa, el emperador decidía tener más cerca a sus más fieles desoyendo el mandato de las tropas de a pie en cada territorio. Pilar Alegría, Susana Sumelzo y el senador bilbilitano Víctor Ruiz, pasan a encabezar la lista por la provincia al Congreso. Para el Senado, la dirección provincial también retoca todo con Miguel Dalmau, Ana Villar y Oscar Galeano.
Se enroca el presidente a la espera de lo que podría ser su última batalla prevaleciendo el criterio federal por encima del provincial y del regional.


Y con todo esto en Aragón, el Partido Socialista no está contento. Es más, la Comisión Ejecutiva Regional mandaba a los medios de comunicación un comunicado en el que manifestaban esta disconformidad con “la decisión de la Comisión Federal de Listas en relación a las candidaturas al Congreso y al Senado de las provincias de Zaragoza y de Teruel”. Se las prometían felices y la realidad ha sido muy distinta con una composición que a penas tiene que ver con las propuestas provinciales.
En esta tesitura, los miembros de las candidaturas al Congreso Noemí Villagrasa, José Antonio Remón, Ángeles Malo, Abraham Martínez, Ángeles Pérez, Manuel Morte, Virtudes Borque y Adrián Gimeno, y al Senado Ana Isabel Villar, Oscar Galeano, Mar Bruna, María Pilar Capdevila, José Igancio Andrés, Eugenio Torrubia y Raquel Naranjo renuncian a formar parte de las candidaturas por no compartir los criterios seguidos. Un comunicado en el que “no se descartan más renuncias en las próximas horas”.

Así pues, veremos como de nuevo se modifican estas listas ante las renuncias y si es capaz el emperador de mantener el control dando la espalda a mucho de sus generales.

publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad