CALATAYUD.- Las fachadas de los edificios del solar situado al lado de San Andrés saludan a la convivencia entre las tres culturas

Infraestructuras
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

El mural, encargado por el Ayuntamiento, lo está realizando la bilbilitana Marta Gotor


La bilbilitana Marta Gotor comenzaba ayer domingo a trabajar sobre una de las fachadas que quedaron al aire tras el derribo de los edificios del solar situado enfrente del Centro de Día y al lado de la Iglesia de San Andrés y que durante muchos años han afeado el entorno del monumento.
Se trata de pintar un gigantesco mural en el que ya se pueden distinguir las figuras de un cristiano, un musulmán y un judío. La intención es clara y no es otra que dibujar un mural en este punto estratégico de lo que fue entonces la población y en el que arrancaba la ciudad, con el barrio judío a la izquierda, la morería a la derecha y el barrio cristiano hasta el Castillo de Ayud.
Esta redacción conversaba con la pintora, Marta Gotor, la cual nos exponía la idea. “Es un trabajo que me ha encargado el Ayuntamiento de Calatayud y que estará terminado en unos diez días”.
Los colores también se están cuidando puesto que se va a utilizar principalmente colores tierra para mantener una similitud con la renovada Plaza de San Andrés.
Marta Gotor ha realizado un buen número de murales tanto en Calatayud como en alguna otra localidad como Maluenda, entre ellos, también es la autora del mural situado en la fachada de la era del Chocolate en la subida a San Roque. “Precisamente ese mural también lo tengo que completar con una charanga antes de las fiestas”.
Marta, antes de subirse a la grúa elevadora, nos afirmaba que “nunca he pintado un mural de estas dimensiones. Por el paso que lleva y por lo que ya se puede ver desde luego será para estar muy orgullosa de su trabajo.

 

 

publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad