La intención es construir 21 viviendas sociales y tres locales propiedad municipal. La intervención tendrá un coste de 3,3 millones con 1 subvencionado por la Unión Europea
La Comisión de Urbanismo ha aprobado la memoria programa con la que se firmará el convenio para la rehabilitación integral del palacio y construir 21 viviendas sociales y tres locales propiedad municipal. El Consistorio presentó una solicitud al Programa de Ayudas en Materia de Rehabilitación Residencial y Vivienda Social, que forma parte de los Next Generation que gestiona el Gobierno de Aragón.
La finalidad es dotar de uso a un edificio del casco antiguo para la construcción de viviendas de uno, dos y tres dormitorios con diferentes configuraciones. Además, los futuros inquilinos podrán disfrutar de un espacio al aire libre con jardines y patios como entorno de convivencia al que podrán acceder desde sus casas.
También se rehabilitarán las bodegas del palacio para dedicarlas a un uso público. El Ayuntamiento de Calatayud ha llevado a cabo obras de estabilización, cubiertas y eliminación de zonas con riesgo de colapso en este edificio de manera previa.
Este proyecto, del arquitecto Fernando Alegre, prioriza la restauración de este edificio con el uso residencial y la eficiencia energética, que tendrá un consumo de energía no renovable un 20% inferior a los límites establecidos por el Código Técnico de la Edificación. La inversión total de la intervención tiene un coste de 3,3 millones de euros, de los cuales cerca de un millón estarán subvencionados por la UE, a través de los fondos señalados.
Con este trámite de aprobación, el Ayuntamiento está preparado para firmar un convenio con el Gobierno de Aragón y el Ministerio en las próximas semanas, que pondrá en marcha el proyecto.